El año de 1855 era un tiempo de paz para la Escuadra Naval del Estado de Buenos Aires. Las últimas batallas libradas fueron en Abril y Mayo de 1853, contra la Confederación Argentina. En el momento del censo, el Puerto de Buenos Aires estaba repleto de barcos de cabotaje y de ultramar ingleses, franceses, alemanes, holandeses, brasileños y uruguayos. Se había firmado un tratado de paz y comercio con la Confederación, y la flota de Buenos Aires se estaba reorganizando. De todas maneras se mantenían vigiladas las zonas estratégicas, como la Isla Martín García. El día del censo, el "Constitución", un buque de vapor de 38 mts. de eslora, que había peleado en 1853 en el Combate de Martín García, se encontraba ahora arrendado a la firma de Fernando González y Leopoldo Lanús, para operar como paquete (transporte de pasajeros y correo) entre los puertos de Montevideo y Buenos Aires.
CENSADOS: PUERTO DE BUENOS AIRES Y BOCA DEL RIACHUELO | ||||
VARONES | 1220 | MUJERES | 0 | TOTAL: 1220 |
Bartolomé Mitre había sido nombrado el 20 de Enero Ministro de Guerra y Marina. La Marina estaba organizada bajo el mando de una Comandancia General, ese año a cargo de Juan Andrés Gelly y Obes, y una Capitanía General de Puertos, con el Vice-Almirante Francisco José Seguí como titular. El Coronel José Félix Murature, que era el Comandante de la Escuadra de Buenos Aires, se hallaba en tareas de desarrollo del Puerto de San Pedro y organizando la Escuela de Marina de Guerra.
El Estado de Buenos Aires tenía en ese momento 3 vapores: el Río Bamba, el Constitución, el Correo General Pinto (ó 9 de Julio), algunos navíos cañoneros y varias falúas y polacras ancladas en el Puerto de Buenos Aires y la Boca del Riachuelo.
Fueron censados los siguientes sectores:
SECTORES MARITIMOS CENSADOS: | Ubicación en Family Search |
-Ayudantía de la Comandancia de la Marina. | Barracas al Norte, "Unknown" Imagen 352 |
-Capitanía del Puerto de Buenos Aires. | Barracas al Norte, Cuartel 3 |
-Resguardo del Muelle | Barracas al Norte, Cuartel 4; Imágenes 58 y 59; 64, 65 y 69 |
-Resguardo del Muelle de Palermo | Barracas al Norte, Cuartel 4, imagen 68 |
-Resguardo del Muelle del Riachuelo | Barracas al Norte, Cuartel 4, imagen 70 |
-Personal de Cabotaje en el Puerto de Buenos Aires. | Barracas al Norte, "Unknown"; imágenes 173 a 227 |
-Personal de Ultramar en el Puerto de Buenos Aires. | Barracas al Norte, "Unknown"; imágenes 228 a 351 |
-Marinos en la Boca del Riachuelo. | Barracas al Norte, "Unknown"; imágenes 363 a 378 |
![]() |
![]() |
Muelle del puerto visto desde la Aduana Taylor hacia el río. | En esta imagen de 1860 pueden verse los dos muelles principales: a la izquierda, el de la Aduana de Taylor y a la derecha el de Paseo de Julio y Viamonte |
Vapor General Manuel Pinto (9 de Julio) nave insignia del Estado de Buenos Ayres, al mando del Comandante José Félix Murature, frente al Puerto de Rosario, en 1859. (Oleo de José Murature).